Combinar el tráfico referral de facebook para mejorar los reportes en Google Analytics

Cómo combinar el tráfico de referencia en Google Analytics?

De manera predeterminada, Google Analytics registra los usuarios que llegan a nuestro sitio web desde Facebook como un referral (tráfico de referencia), esto es, un enlace entrante de otro sitio web.

En el informe “Fuente / Medio” en “Adquisición” podemos ver las diferentes fuentes de tráfico.

Adquisición > Todo el tráfico > Fuente / Medio

Notaras que cuando se trata del tráfico proveniente de Facebook e Instagram, y otras fuentes, vemos que se muestra de cuatro formas diferentes:

m.facebook.com
l.facebook.com
facebook.com
lm.facebook.com

Esto dificulta el análisis de la información, pues no resulta muy práctico, al momento de querer determinar el número total de personas que encontraron nuestra web a través de Facebook.

¿Por qué tenemos diferentes referrals de Facebook?

Esto se da principalmente por dos razones:

  1. Facebook utiliza n-número de subdominios.


    Cuando nos encontramos con m.facebook.com y free.facebook.com como referral, en el primer caso se trata de un usuario de la en la app de su teléfono; y en el segundo, estamos viendo un usuario que accede desde una versión ligera de Facebook, utilizada en varios países sin cargos por el uso de datos móviles.

  2. Facebook utilizar redireccionamiento para ayudar a proteger la privacidad de sus usuarios.


    Facebook hace un redireccionamiento del tráfico saliente utilizando una funcionalidad llamada “Link Shim”. Esto consiste en un paso previo que protege la privacidad del usuario y haciendo una comprobación de la URL de destino para determinar si se trata o no de un sitio web malicioso.

Limpiando la forma en que Facebook referral es reportado en Google Analytics

Aplicar un filtro a nivel de vista en Google Analytics es la mejor manera de limpiar el tráfico referral de Facebook en los informes. Combinando las diferentes fuentes en una sola.

  1. Navegamos hasta la opción “ Administrar
  2. Click en “ +Añadir filtro ”, establecer nombre para el filtro, ej: Combine Instagram Referral .
  3. Tipo de filtro: “ Personalizado ” > “ Buscar y reemplazar
  4. Campo del filtro: “ Fuente de la campaña
  5. Cadena de búsqueda: “ .*faceboook.com$
  6. Reemplazar cadena: “ facebook

A continuación, seleccionamos las vistas a las que vamos a aplicar el filtro y le damos guardar.

Conclusiones

Este filtro también puede ser aplicado a nivel de vista, y allí tendremos la opción de “Verificar este filtro” y/o previsualizar su correcto funcionamiento, si hubiera data en Google Analytics, de los últimos días sobre la cual hacer la comprobación.

Este filtro también puede ser aplicado a nivel de vista, y allí tendremos la opción de “Verificar este filtro” o previsualizar el correcto funcionamiento si hubiera data en Google Analytics, de los últimos días sobre la cual hacer la comprobación.