Luego del Rebrabranding en donde de Google Adwords paso de tener este nombre para adoptar el de Google Ads. La plataforma empezó a liberar para buena parte de los usuarios de su principal herramienta publicitaria, un nuevo tipo de anuncio: los anuncios de búsqueda responsivos (beta), si bien se presenta en fase beta, es altamente probable que hayan llegado para quedarse.
¿Qué son los anuncios de búsqueda responsivos?
Los anuncios de búsqueda responsivos combinan el contenido publicitario, con la potencia de los algoritmos de inteligencia artificial de Google.
Es decir, para su configuración debemos introducir varios títulos y descripciones para posibles anuncios y Google Ads los empezará a mostrar al usuario en diferentes combinaciones, mientras paralelamente va aprendiendo cuales funcionan mejor.
Se espera que la adaptabilidad de estos anuncios, en función los términos de búsqueda genere una mejor experiencia de usuario y por ende un mayor rendimiento de las campañas.
¿Cuáles son las características de de los anuncios de búsqueda responsivos ?
En cuanto a su aspecto, los anuncios no sufrirán variación adicional más allá de la actualización que tuvieron (2018) los anuncios de texto expandido
Para su configuración podremos incluir hasta 15 títulos , 4 descripciones, con hasta 90 caracteres (en lugar de 80) y establecer la posición deseada para la aparición de los títulos del anuncio (Posición 1, 2 o 3, lo que serían Titulo 1, 2 o 3 del Anuncio resultante.) como se muestra a continuación.
¿Cómo redactar anuncios de búsqueda responsivos?
La redacción de un anuncio de Google Ads, debe estar orientado en dar respuesta a la consulta del usuario. Siguiendo este lineamiento y respondiendo a las nuevas opciones que tenemos en los anuncios de búsqueda responsivos, debemos tener en consideración lo siguiente:
- Los diferentes títulos y sus respectivas descripciones pueden ser mostrados al usuario en cualquier orden.
- La plataforma recomienda escribir los tres (3) primeros títulos esperando que se muestren juntos en el enuncio.
- Es importante incluir no menos de una de las palabras clave en los títulos. Con variaciones que puedan ser especialmente relevantes.
- Si bien resulta tentador utilizar la longitud total de los caracteres que tenemos disponibles para cada uno de los tres títulos, esto puede limitar o modificar el tipo de mensaje que queremos transmitir, de allí que se recomienda probar con diferentes longitudes de títulos.
- Un gran provecho que podemos sacar de este tipo de anuncios es incluir o destacar beneficios adicionales de los productos o servicios que estamos promocionando.
- Quince (15) títulos podría parecer mucho, sin embargo es recomendable que intentemos utilizar cada uno de estos, pues el número de anuncios que Google Ads puede crear a partir de estos aumenta en función de la información que le suministremos. y con esto aumentar su rendimiento.
- No todos los títulos tienen que ser completamente diferentes entre sí, de allí que podría resultar conveniente incluir variaciones de los títulos que tengamos redactados.